Bogotá, Colombia. Mauricio Salazar Rodríguez, el “ultraman colombiano” es un manizaleño de 37 años, que luego de dedicarse de lleno durante 15 años al desarrollo de su empresa de tecnología, consumiéndose en el trabajo, tomó la decisión de alcanzar el sueño de ser un atleta de ultra-distancia, objetivo que logró en tan solo dos años.
Dio un giro a su vida y como deportista aficionado y sin trayectoria deportiva en ninguna disciplina específica se propuso terminar cinco de las pruebas de ultra-distancia más exigentes del mundo; de las cuales ya ha cumplido dos y se alista para conquistar su tercer reto a finales de mayo de 2018 que consiste en recorrer 1.000 km en bicicleta en Austria, en una única etapa y en máximo 55 horas, para lo cual se encuentra prerándose guiado por el experto Jacob Zurl.
Los dos retos de ultradistancia superados:
Ultraman Florida
A principios de 2017 Mauricio Salazar se convirtió en el segundo colombiano en terminar una de las pruebas de ultradistancia más importantes del mundo: El Ultraman Florida: una competencia de triatlón de 515 km de recorrido: 10 km de natación, 420 km de ciclismo y 84,4 km de atletismo. Terminó en el puesto 18 entre 44 participantes de diferentes países del mundo, consiguiéndolo en un tiempo de 29 horas y 10 minutos.
Cruce a nado entre las islas “Formigues-Medes”
Una exigente travesía en mar abierto en septiembre de 2017 en la Costa Brava, España, y una de las pruebas de este tipo más largas y duras del mundo con un recorrido de 23 kilómetros de nado, desde las Islas Formigues hasta las Islas Medes en el mar Mediterráneo, prueba que Mauricio superó en 10 horas 30 minutos, convirtiéndose en el primer atleta colombiano y uno de los 47 del mundo en lograrlo y de los pocos nadadores NO profesionales en conseguirlo.
El Tercer reto que se propone cumplir a finales de mayo
La GLOCKNERMAN. 1.000 Km:
Una prueba de ciclismo de 1.000 Km que este año cumple su vigésima primera edición (21°) del 30 de mayo al 2 de junio.
Se trata de una competencia de ciclismo extremo y una de las ultramaratones más antiguas del mundo; el inicio y el final se dan en la ciudad de Graz, capital del estado de Estiria, al sur de Austria.
La Glocknerman también puntúa para el campeonato mundial de ultramaratón de ciclismo y se trata de recorrer 1.000 km de distancia en bicicleta en una sola etapa, con un tiempo límite de 55 horas para terminar y una altura sobre el nivel del mar acumulada de 17.000 metros por superar. Después de tomar la partida en la prueba ciclística el cronómetro no se detiene, a manera de una prueba de cronómetro individual, las pausas (de reposo) cuentan como tiempo activo, así que cada atleta decide cuándo y qué tiempo parar.
Para ser admitidos en esta prueba los participantes deben informar sobre cómo llegaron a los deportes extremos, sus objetivos y también los éxitos obtenidos por lo cual el colombiano Mauricio Salazar Rodríguez fue aceptado y de terminar se convertirá el primer colombiano y primer Latinoamericano en hacerlo*
Cada participante necesita al menos un vehículo de escolta y por lo tanto una tripulación de 2-3 personas acompañándolo. Mauricio tendrá en su equipo a Verónica Trujillo (novia y manager encargada de la logística); Nelson Castillo (asistente de ciclismo- se encargará de la parte mecánica de su bicicleta Specialized y también de la parte de rehabilitación física) y Andrés Cortés (Productor audiovisual).
Inspirado en los escarabajos colombianos
El “ultraman colombiano” para asumir este tercer reto de los cinco propuestos se ha inspirado en los escarabajos colombianos, especialmente el Lucho Herrera y Esteban Cháves a quienes admira por sus habilidades en la montaña y afirma que es un homenaje a muchos de esos ídolos de varias generaciones que como a él les apasiona el ciclismo.
RenHacer su inspiración:
Su historia inspiró el nacimiento de la comunidad, #RenHacer conformada por personas con vidas normales, que buscan renacer, re-inventarse, no sólo en el deporte sino en cualquier campo de la vida.
Con su actuación en estas pruebas y al compartir su experiencia, quiere inspirar a personas del común que tienen sueños guardados a que renazcan y luchen por hacer posible lo que siempre han soñado o se han propuesto, sin importar que la vida no se los haya permitido en su momento. No importa que tan loco sea su sueño o cuál sea su punto de partida.
“Los sueños existen para hacerlos realidad, no para imaginarlos por siempre… En eso creemos. Que el mundo tenga más astronautas, bateristas, chefs, deportistas, o lo que sea, es nuestro propósito; Inspirarnos los unos a otros para que podamos renacer hoy convirtiéndonos en lo que siempre soñamos ser”.
No es fácil, pero seguro es posible; bienvenidos a #RenHacer; donde la determinación y la pasión escriben el comienzo y el final de cada historia.
Participaciones anteriores de Mauricio Salazar:
Cruce a Nado Formigues-Medes – Costa Brava, España: Uno de los 47 atletas del mundo en terminarlo.
Ultramaratón Florida 2017: P.18 entre 44 participantes-segundo colombiano en lograrlo
IRONMAN 140.6 • Boulder 2016, Cozumel 2015
IRONMAN 70.3 • Cartagena 2016, Calima 2016, Calima 2015
NACIONAL AGUAS ABIERTAS 10K • Cartagena, Oct 2016
MARATONES • Chicago 2014 y Medellín 2016
RANKING IRONMAN 35-39 AÑOS COLOMBIA: 6º
*Tiene el récord de haber terminado todas las pruebas en las que ha participado desde que inició su sueño.
Mauricio estará en Medellín, desde el lunes 7 hasta el jueves 10 de mayo y atenderá los requerimientos de medios de comunicación en los teléfonos: 312 453 61 32 – 320 674 16 16
Textos y fotos enviados por Janeth Cifuentes – Oficina de Prensa – Teléfono Contacto Prensa 312 453 61 32